Un colmado dominicano es una tienda de barrio, pero también es un lugar para socializar, conocer a tus vecinos, comprar una enorme cantidad de productos, tomarte una cerveza, y mucho más. Lee sobre esa parte vital y amada de la…
Boca de Nagua era hasta el año 1921, un poblado situado al norte de la Villa de Matanzas, a la orilla del río Nagua, en la sección de Boca de Nagua, que pertenecía a la mencionada común. La ventajosa situación…
Saludos familia, por si te lo perdiste: – Casa de Campo, al estilo Clarissa Molina (video) – El verdadero creador de Alofoke Music (video) – Aumentan seguridad presidencial tras conflicto con Haití – Tercer arresto por muerte de niño en…
¿Quiénes fueron los clásicos «hombres rana», esos que tuvieron participación estelar y alcanzaron estatura legendaria en la Guerra de Abril de 1965? Ahora que ha muerto Aníbal López, el último de ellos que estaba activo, revive la leyenda creada por…
Según los antecedentes históricos, en la época precolombina, la comunidad que es hoy Santiago Rodríguez estaba ubicada dentro del cacicazgo Marién o Mariel, gobernado por el cacique Guacanagarix. En 1844, en el sitio denominado El Despoblado, fue fundado un caserío…
Hace 25 años que Georges no es utilizado para nombrar ningún ciclón tropical por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Esto por la destrucción que provocó en República Dominicana, Haití, Cuba, Estados Unidos y las Islas de Sotavento. La mañana del…
Según Fray Cipriano de Utrera la fundación de San José de Ocoa se ubicada entre los años 1750 y 1760, durante el gobierno de Don Francisco Rubio y Peñaranda, cuando la villa fue poblada por un grupo de inmigrantes canarios,…
El nombre de esta provincia tiene su estirpe en la combinación de las comunidades de Montecristi y Puerto Plata, y la localidad se ubica en terrenos de lo que fue el cacicazgo de Higüey, Cayagua o Iguayagua, y además, tiene…
La hija predilecta del tirano Rafael Leónidas Trujillo tuvo una vida fantasía y propia de una princesa, antes del asesinato del dictador en 1961. (Seguir leyendo…)
Bienvenido Rojas/Diario Libre Con relación al momento en que ocurrieron los hechos, al parecer algunos de los acompañantes y guardaespaldas de Petán, al ver la acción de André Rodgers, comentaron por lo bajo que esa era una falta de respeto…
(Foto: HanibalJBP) La ciudad de Santo Domingo, específicamente el Distrito Nacional, cumple este 4 de agosto 525 años y la celebración la encuentra con avances, pero también retrocesos. Una metrópoli monocéntrica con grandes retos y desafíos en urbanismo, movilidad, planificación…
Este viernes, 4 de agosto, se cumplen 15 años del brutal asesinato de siete colombianos en el sitio conocido como Ojo de Agua, en la localidad de Paya, de este municipio. El suceso, bautizado los medios nacionales de comunicación de…
Solo una vez en la historia, República Dominicana se ha visto sumergida entre la indecisión y la confusión de elegir un presidente, obligando a que se recurra a una segunda vuelta electoral debido a que ningún candidato pudo alcanzar los…
Ulises Heureaux, mejor conocido como “Lilís”, es considerado como uno de los presidentes que causó más estragos en el país gobernándolo bajo una dictadura de 20 años recordada por la represión. (Seguir leyendo…)
A Antonio Guzmán solo le faltaban 43 días para quitarse la banda presidencial (1978-1982) y colocársela a su compañero de partido Salvador Jorge Blanco, lo que lo convertiría en el primer presidente constitucional después de la dictadura de Trujillo en…
Joseph Cáceres Vean esta foto inusual de Trujillo, hincado en la iglesia, oyendo misa, y detrás de él los oficiales de su régimen sanguinario y represivo. Cualquiera que lo ve lo compra, como dicen.
Alrededor de las 2 de la madrugada del 11 de diciembre de 1973, el pelotero dominicano César Cedeño de 22 años y una hermosa joven de 19 años Altagracia de la Cruz (Malena) llegaron en el Camaro del Super Baby…
La mañana del 6 de junio de hace justo un año, la República Dominicana fue consternada con la noticia del asesinato de Orlando Jorge Mera a sus 55 años de edad, en ese momento ministro de Medio Ambiente. Con el…
Por su ubicación geográfica, República Dominicana es un blanco permanente para la embestida de tormentas tropicales, ciclones y huracanes que en su mayoría se forman en la todas las áreas oceánicas tropicales, excepto el Atlántico Sur y el Pacífico Sur.…
Este martes se cumplen 62 años de ese ajusticiamiento y desde el 2021, cuando el presidente Luis Abinader promulgó el decreto 335-21, para esa fecha se conmemora el «El Día de la Libertad» en homenaje «a la resistencia nacional y…
Tirso Rivera, quien fuera el encargado de la oficina particular de Trujillo, redactó el 5 de julio de 1961, un mes después del ajusticiamiento del dictador, un informe para su hijo Ramfis, donde se desglosa el compendio de bienes e…
Mediante el Decreto 132-23 se estableció el 16 de mayo como el Día Nacional de las Sufragistas en la República Dominicana. ¿Qué fueron las sufragistas y por qué honrarlas? Cuando las sociedades comenzaron a democratizarse establecieron el derecho al voto…
El 15 de mayo del 2003, el gobierno del presidente Hipólito Mejía ocupó Listín Diario y otras empresas propiedad de la familia Báez Romano–Figueroa. El control de los medios fue asumido por el Banco Central, que designó como administrador a…
El dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina abusó del poder no solo con la tortura y represión de su régimen (1930-1961), también lo utilizó en el ámbito económico, llegando a enriquecerse a costa del Estado y de la instauración de grandes…
La carta del general retirado Ramiro Matos González se da producto de una serie de cuestionamientos públicos que se han realizado luego de su aceptación a la Academia y que van relacionados a su supuesta vinculación con la muerte del…
Diario Libre En el caso de los militares dominicanos caídos en la guerra, cuyas edades no superaron los 30 años, el Gobierno de los Estados Unidos les concedió la ciudadanía estadounidense y a otros los honraron como héroes al bautizar…
Se cumplen hoy 48 años del asesinato del periodista Orlando Martínez Howley, ocurrida el 17 de marzo de 1975, en las proximidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD. De la comisión del hecho, solo dos se encuentran vivos,…
El 29 de febrero de 1844 finalizó la ocupación haitiana de la parte este de la isla de Santo Domingo, que se extendió por 22 años, con la entrega de la plaza de la ciudad por el general Henri Etienne…
Martes, 27 de febrero. Falta poco para las 11 de la noche. Un grupo de hombres y mujeres está congregado en la Puerta de la Misericordia. José Joaquín Puello y Francisco del Rosario Sánchez ya habían hecho el trabajo estratégico…
La sociedad secreta “La Trinitaria”, considerada el movimiento más importante y visionario de los que persiguieron el fin de la dominación haitiana, fue fundada por Juan Pablo Duarte el 16 de julio de 1838, en la residencia de la señora…
Durante el proceso de lucha independentista se difundieron diversos documentos, pero sin lugar a dudas es el “Manifestación de los pueblos de la Parte Este de la Isla antes Española o de Santo Domingo, sobre las causas de su separación…
Pero no solo fue María Trinidad Sánchez quien cargó pólvora y pertrecho militares para las acciones bélicas con el fin de mantener la soberanía de la recién declarada república. Micaela de Rivera, segunda esposa de Pedro Santana, y su hija…
El rechazo a la invasión haitiana no tardó en florecer. Tempranamente, en junio de 1822, gente de Monte Cristi estableció contacto con el gobernador de Cuba al que le solicitó “auxilios para separarse de los negros y mulatos” que los…
Ningún dominicano había llegado al Salón de la Fama de Cooperstown. No había televisión por cable. Solo cuatro equipos formaban la Liga Dominicana de Béisbol. La Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética estaba en uno de sus…
Listín Diario dio la primicia mundial de aquella boda histórica en el mundo del entretenimiento entre Michael Jackson y Lisa Marie Presley, ambos ya fallecidos, ella este pasado jueves, a los 54 años de edad, a consecuencia de un infarto…
La reminiscencia en el béisbol es eterna y la tragedia de Río Verde, Yamasá, el 11 de enero de 1948, toca 74 años después las fibras sentimentales de los deportistas dominicanos. Y como ya es una tradición la Asociación de…
El Archivo General de la Nación y el Supremo Consejo del Grado 33 han publicado una nueva edición de la obra Reseña histórica y evolución del Supremo Consejo del Grado 33 y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para…
Este 28 de diciembre se cumplen 60 años de la llamada Matanza de Palma Sola, una masacre llevada a cabo en 1962 en un paraje conocido con ese nombre en el municipio de Las Matas de Farfán, provincia San Juan.…
El artista dominicano Daniel Santacruz presentó su documental, “Larimar, la piedra azul”, con el objetivo de dar a conocer aún más la importancia, valor e historia de esta piedra única en el mundo, una gema que solo se encuentra en…
Juan Carlos Stefan/Historia Dominicana en Gráficas Felipe Horacio Vásquez Lajara, fue un militar y político dominicano que ocupó la presidencia de la República Dominicana en dos periodos: 1902–1903 y 1924–1930. También fue presidente interino en 1899 el cual tenía el…