Saludos familia, chequea la lista de los acontecimientos históricos más importantes ocurridos un día como hoy, tanto en República Dominicana como en el resto del mundo.
Faltan 210 días para el año 2024.
Santoral: Santos: Francisco, Alejandro, Quirino, Caricioso. Santa Saturnina.
Hoy es Fiesta Nacional en la República de Tonga.
Día internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
Efemérides Nacionales:
1820. Es jurada la nueva Constitución española en Santo Domingo.
1864. Fallece en Santiago, el patricio Matías Ramón Mella.
-El general Pedro Santana entrega el mando de la división española al brigadier Baldomero de la Calleja, por orden del capitán general de la colonia, Juan José del Villar.
1891. El periódico El Telégrafo editorializa sobre la llegada al país, procedente de Francia, de la primera moneda nacional que el presidente Ulises Heureaux (Lilís) había mandado a acuñar.
1952. La dictadura trujillista inicia la adquisición de aeronaves de combate, registrando al 19 de noviembre del 1961, 42 aviones P-51; 25 bombarderos P-47; 30 MK1 y MK1-5 (Vampiros).
1956. El dictador Rafael Trujillo instruye al señor J. Furcy Pichardo, presidente del Partido Dominicano, para que la organización postule al doctor Joaquín Balaguer como candidato vicepresidencial, en los comicios del 16 de mayo de 1957.
1960. Arribaron a Ciudad Trujillo procedente de La Habana y sin ninguna garantía que los amparara, los máximos dirigentes del Movimiento Popular Dominicano (MPD), Máximo Antonio López Molina y Andrés Marcelino Ramos Peguero.
-Tiene lugar en la Base Aérea de San Isidro la primera carrera automovilística efectuada en el país.
1961. Los participantes en el ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo, Juan Tomás Díaz y Antonio de la Maza Vásquez, mueren en un enfrentamiento con agentes de seguridad registrado en la avenida Bolívar esquina Julio Verne de la Capital.
-El Jefe del Estado Mayor Conjunto, general Rafael Leónidas (Ramfis) Trujillo Martínez, ordena el arresto del secretario de las Fuerzas Armadas, general José René –Pupo- Román Fernández.
1965. Tropas invasoras rompen el cese al fuego establecido de mutuo acuerdo, al disparar con un bombardeo de monteros contra la zona constitucionalista.
1971. Es creada mediante la Ley 146-71, la Dirección General de Minería, cuyos propósitos básicos son los de otorgar títulos mineros, fiscalizar, supervisar y ofrecer asistencia técnica posterior a las concesiones otorgadas a las compañías mineras.
2006. El Presidente Leonel Fernández y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) dejan iniciados los trabajos de la XXXVI Asamblea General del organismo, en un acto celebrado en el Teatro Nacional.
2010. El representante puertorriqueño ante el Congreso de Estados Unidos, Pedro Pierluisi, plantea la regularización de los dominicanos radicados de manera ilegal en Puerto Rico y que el resto de los extranjeros en situación irregular «solucionen su condición lo antes posible».
2014. El diputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, revela que dentro de sus iniciativas legislativas figura la construcción de un muro en la frontera con Haití.
2015. La comisión coordinadora del Congreso Nacional deja iniciadas las discusiones del proyecto de ley que convoca la Asamblea Nacional Revisora, para conocer la propuesta de reforma a la Constitución que permita la repostulacion presidencial.
2018. El pleno de la Junta Central Electoral emite su resolución 01-2018, mediante la cual las provincias Santo Domingo y La Altagracia aumentan siete y un escaños, respectivamente, mientras Barahona, Monte Plata, Duarte, La Vega, San Juan, San Pedro de Macorís, Espaillat y San Cristóbal pierden uno, en base a la población provincial del último Censo Nacional de Población y Vivienda (2010).
2020. Fallece de un paro cardíaco a la edad de 89 años, el ex triunviro, abogado y escritor, Ramón Cáceres Troncoso, miembro del régimen de facto que gobernó el país tras el golpe de Estado al presidente Juan Bosch en 1963.
2021. La cadena británica BBC dedica en su versión digital en español, BBC Mundo, un amplio reportaje en el que resalta al latino Juan Rodríguez, considerado el primer quisqueyano que emigró a la ciudad de Nueva York hace más de 400 años.
– El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana anuncia el fallecimiento en Santo Domingo del ingeniero Leandro Guzmán, uno de los miembros fundadores del Movimiento 14 de Junio y viudo de la heroína María Teresa Mirabal. (Seguir leyendo…)