Santo Domingo.- Una fuente oficial del Grupo Telemicro aseguró hoy que es falsa la versión de que Telemicro esté embargado o tenga alguna situación legal, tal como se publicó con malas intenciones en una plataforma de YouTube y difundida por algunos por las redes sociales.
Las labores en los distintos canales y emisores nunca se vieron interrumpidas por la confusión.
Fue momentánea la presencia de alguaciles y de personas con problemas laborales desde el 2005, de la vieja administración de Telecentro, cuya liquidación corresponde pagarla el Banco Central, tal como se demostró con documentos de esa propia institución.
De acuerdo al informante, las acciones legales de esos empleados del 2005 deben estar dirigidas a la Comisión de Liquidación del Banco Central, quienes emitieron una certificación de descargo de deuda a los nuevos propietarios de Telecentro en el 2016.
Explicó que los ejecutivos televisivos son los más empeñados que la Comisión de Liquidadora del Banco Central resuelva ese problema laboral.
El Grupo Telemicro adquirió a Telecentro en el 2016 y el empresario Guaroa Liranzo cumplió al Banco Central con todos los compromisos contractuales laborales.