Familia, les presentamos la primera edición de un nuevo segmento de entrevistas a dominicanos/as que están rompiendo en tecnología en todas partes del mundo.
Cada edición será distinta porque a veces te llegarán por escrito, otras en audio o en video. Arrancamos con Raydelto Hernández, influyente desarrollador de software y apasionado de la tecnología que reside en Canadá y tiene un canal de YouTube donde entrevista a los programadores más fuertes de nuestro país.
Remolacha: Háblanos de ti: ¿Quién eres ?¿Qué haces? ¿Dónde vives?
Raydelto: Soy un desarrollador de software apasionado por la tecnología. Impartí docencia en el área de ingeniería de sistemas en varias universidades dominicanas por más de una década. Actualmente vivo en Canadá donde laboro como desarrollador de gráficos 3D para una empresa que ofrece un producto de visualización en tres dimensiones de los datos recolectados sobre el suelo marino.
Remolacha: ¿Qué lo que con tu vida en Canadá?
Raydelto: Vivo en Canadá desde septiembre 2016. Considero que este país del norte de América es muy receptivo con los inmigrantes, me siento muy bien aquí, la vida es tranquila, los canadienses son muy amables y corteses. El clima es duro. En el este del país, donde vivo, las condiciones climáticas asociadas al invierno prevalecen la mitad del año (a veces más). Pero la verdad es que uno se acostumbra.
Remolacha: ¿De dónde nace tu interés por la tecnología?
Raydelto: Desde muy pequeño tuve curiosidad por explorar el funcionamiento de los juguetes electrónicos. Me gustaba desarmar los carritos de juguete para ver cómo funcionaban, sacarles el motor y conectarles directamente una batería para crear así otros artefactos como un abanico en miniatura, un barco de juguete con motor, etcétera.
Remolacha: ¿En qué momento y cómo te diste cuenta de que querías «vivir de eso»?
Raydelto: A la edad de ocho años, mi hermano mayor, quien en ese momento estudiaba ingeniería de sistemas, me enseñó a programar. Desde entonces supe que quería dedicarme al desarrollo de software como profesión.
Remolacha: Háblanos de tu canal de Youtube
Raydelto: Mi canal de Youtube surge en junio del año 2006, inicialmente como un canal para publicar videos personales y compartirlos con mis amigos. El canal ha dado varios giros ya que en 2008 inicié a publicar, en este medio, videos instructivos relativos al área de la programación. En 2016 abrí otro canal sobre mi vida en Canadá con el objetivo de guiar a las personas interesadas en inmigrar a este país. En 2017 debido al cambio de las políticas de monetización de videos de Youtube, la posibilidad de monetizar el nuevo canal fue retirada, es por eso que desde hace más de un año he estado publicando, en mi canal principal, contenido sobre la vida en Canadá. La línea temática más reciente que iniciamos en marzo del presente año 2019 fue la de las entrevistas a personas influyentes en el área de tecnología en República Dominicana.
Remolacha: ¿Cuál es la meta con tu canal?
Raydelto: El objetivo de las entrevistas que hemos venido realizando es que se conozcan profesionales exitosos del área de la tecnología en República Dominicana, dar a conocer la comunidad dominicana de desarrolladores de software y crear mayor cohesión en esta. Para llamar la atención de las nuevas generaciones de programadores hemos adoptado el formato fresco, dinámico e informal de entrevistar que han popularizado en República Dominicana el programa radial matutino «El Mañanero» y en las redes sociales el señor Santiago Matías en su emisión «Alofoke sin censura».
Remolacha: Nombra 3 developers dominicanos (as) súper exitosos (as)
Raydelto: Andrés Pineda, Claudio Sánchez y Christian Corcino.
Remolacha: Farándula Tecnológica: ¿qué tipo de “chismes y dramas” existen en el mundo de los developers dominicanos?
Raydelto: En gran parte los «chismes» de la «farándula tecnológica», como hemos querido llamarle al concepto que estamos desarrollando, son relativos a ostentaciones de bienes materiales. También hay roces entre distintos miembros de la comunidad, este tipo de «drama» interesa a muchos sujetos que son parte de la misma y desde hace algunos años se preguntan por qué el distanciamiento entre ciertas facciones de dicha comunidad.
Remolacha: Cuando escuchas la frase ‘Persona Exitosa”, ¿quién es la primera persona que te viene a la mente?
Raydelto: Christian Corcino.
[Visita en canal de Raydelto aquí…]
Remolacha: Dame el nombre de 1 a 3 libros que recientemente te han impactado.
Raydelto: 1) ‘Padre Rico, Padre Pobre’ me cambió la vida, me puso a soñar, me convenció de que quería que el dinero trabajara para mí en vez de seguir trabajando por el dinero. 2) ‘Millionaire’s Fast lane’ me enseñó más acerca de finanzas personales. Finalmente, 3) ‘The Subtle art of not giving a f*ck’ me hizo poner los pies sobre la tierra en términos de finanzas, me ayudó a ser más productivo y a apreciar más los pequeños placeres de la vida.
Remolacha: ¿Hay algún gif, mantra, canción, o video que te suba el ánimo en los días bajos?
Raydelto: En tiempos difíciles usualmente escucho la canción ‘Patea’ de Don Omar, cuando siento que necesito luchar aún más fuerte por alcanzar mis metas, me da mucho ánimo de continuar hacia delante.
Remolacha: ¿Quiénes te sirvieron de inspiración, mentores o figuras a seguir?
Raydelto: Mi hermano mayor, Yumaro, fue mi primer mentor. Mis padres son un modelo a seguir. Mi amigo entrañable Christian Corcino es una fuente inagotable de inspiración, es un ejemplo vivo de que la disciplina y el trabajo arduo brindan frutos positivos.
«Enfócate en un objetivo a la vez».
Remolacha: ¿Cuál fue el mejor consejo que te dieron y de dónde vino?
Raydelto: El mejor consejo que he recibido fue de mi amigo Chris Corcino, quien me dijo: «Enfócate en un objetivo a la vez». Cuando jóvenes tenemos muchas inquietudes, queremos hacer muchas cosas, pero es muy cierto que “el que mucho abarca poco aprieta”, realmente es sabio hacer una sola cosa a la vez.
Raydelto en cobrata-mode
Remolacha: ¿Cual es tu fracaso favorito dónde aprendiste una lección valiosa?
Raydelto: Cuando una de las empresas tecnológicas que fundé fracasó, me di cuenta de que era el momento de cambiar mi estrategia para encontrar la libertad que estaba buscando. Hoy, ejerzo un oficio que me apasiona, para el cual puedo trabajar desde cualquier parte del mundo mediante internet, teniendo así lo que siempre quise: la libertad de estar donde quiera, cuando quiera.
Remolacha: ¿Qué haces para manejar el estrés?
Raydelto: Practico la meditación, me ayuda a relajarme y a enfocarme.
Remolacha: ¿Como manejas a los haters y los trolls?
Raydelto: Entiendo que es normal que haya personas que difieran de mis puntos de vista. Respeto las posiciones de las demás. Si hay comentarios de odio, si no tengo nada que aportar usualmente no respondo. El único motivo por el cual en escasas ocasiones he borrado comentarios es si se utilizan palabras obscenas.
Remolacha: ¿Cuál ha sido el piropo o halago más raro que te han dado hasta la fecha?
Raydelto: Una vez una persona me escribió para expresarme su agradecimiento porque pudo resolver un problema que tenía gracias a una herramienta que hice y liberé en modalidad de código abierto. Sus palabras de agradecimiento decían que estaba tan feliz que tenía ganas de practicarme una felación.
Remolacha: Completa la frase: Mi comida dominicana favorita es ______:
Raydelto: Mi comida dominicana favorita es el sancocho.
[Visita en canal de Raydelto aquí…]
Remolacha: ¿Cuál trabajo no harías «ni matao»?
Raydelto: No me cierro a ningún trabajo, haría cualquier trabajo que tenga la necesidad de hacer, pero de tener la opción preferiría no tener que trabajar en un centro de llamadas recibiendo las reclamaciones de clientes enojados.
Remolacha: ¿Cual es tu mala palabra favorita?
Raydelto: Granuja.
Remolacha: Dime algo que te quilla.
Raydelto: Me molesta la desconsideración hacia los demás.
Remolacha: Los tres apps que más utilizas en tu celular son ______.
Raydelto: Meetup, Facebook y Whatsapp.
Remolacha: Dime sobre algo que compraste, por menos de $100 dólares, que mejoraró tu vida de alguna forma.
Raydelto: Una resistente maleta de manos (tapa dura). Hace más de un año que solo viajo con maletas de manos. Es más rápido y más barato. Tener un bolso más pequeño me hace pensar en empacar las cosas que realmente necesito. Muchas veces tenemos una maleta grande y la llenamos de cosas que verdaderamente no necesitamos. Esto me llevó a reflexión y a aplicarlo en otros contextos. Es por esto que trato de no llevar conmigo, dentro de mi maleta emocional, pensamientos que no me serán de utilidad en mi recorrido en la vida.
Remolacha: ¿Qué consejo le darías a los jóvenes que desean lanzarse a una carrera tecnológica?
Raydelto: Les recomiendo que lo hagan por pasión, no por el dinero.
Dedíquense a lo que les apasiona y nunca tendrán que trabajar en sus vidas. En los primeros empleos denle más valor a la experiencia que van a adquirir que al sueldo inicial, es decir, que un primer empleo en una tecnología emergente con amplia aceptación en el mercado vale más que otro empleo con un sueldo más alto pero utilizando tecnologías obsoletas.
Remolacha: ¿Qué crees que le hace falta a RD para estar “mejor parada” en cuanto a tecnología?
Raydelto: Entiendo que hace falta la carrera de Ciencia de la Computación. Las grandes innovaciones tecnológicas como Google, Facebook, Youtube, Uber han surgido del área de la ciencia de la computación. Actualmente no hay una necesidad en el mercado local de científicos de la computación; sin embargo de crearse la carrera, nuestro país pudiera resultar atractivo para empresas internacionales que reclutan a este tipo de personal.
Remolacha: ¿Cuál truco aprendiste con los años y la experiencia que hubieras querido saber antes?
Raydelto: Priorizar las tareas pendientes por orden de urgencia, no por orden de diversión. En etapas tempranas de mi carrera siempre realizaba las tareas divertidas primero, sin importar el valor que esta aportara a mi meta final. Realmente el libro: «The subtle art of not giving a f*ck» me ayudó a enfocarme primero en las tareas que aportan más a mi meta última.
Remolacha: Dinos al menos dos películas, artículos o podcasts que creas que deben consumir quienes desean hacerse camino en el mundo tecnológico.
Raydelto: La película “Los piratas de Sillicon Valley” y la serie televisiva “Startup” son dos que recomiendo a las personas que inician en el mundo de la tecnología, ya que son bastantes realistas en cuanto a las experiencias que se viven como desarrollador de software.
Remolacha: Si pudieras pedir un deseo para RD, ¿cuál sería?
Raydelto: Un sistema educativo primario y secundario de calidad mundial.
Remolacha: ¿Cuál es tu próxima movida tanto personal como profesional?
Raydelto: Estoy trabajando una novela política que se desarrolla en un país ficticio de Latinoamérica en el cual pretendo plantear soluciones a problemas comunes que afectan a los países de América latina.
Remolacha: ¿Cuál es tu mensaje para el mundo?
Raydelto: Crean en sí mismos. Sean ordenados, disciplinados y limpios. Les garantizo que su futuro será muy promisorio.
Remolacha: ¿Cuáles son los URLs de tus proyectos? (Twitter, Instagram, Youtube etc.)
Raydelto: www.raydelto.org | http://www.twitter.com/raydelto | www.raydelto.org/entrevistas | www.vidaencanada.com | srtsynch.raydelto.org